
El tema de los derechos civiles en relación con la diversidad se encuentra desde hace cincuenta años en el cruce entre la esperanza y la catástrofe. Si bien se han conseguido logros inimaginables hace apenas tres lustros, nos encontramos frente a dos peligros que cuestionan la legitimidad de este avance de la sociedad: grupos de derecha han salido a las calles para hacer un frente común (que en realidad ya existía soterrado en la doble moral y la hipocresía) para defender su idea de familia y sociedad, pero también las jóvenes generaciones asumen los beneficios de esta lucha histórica como obvios, la memoria empieza a perderse.
Desde el principio de los años setentas han existido en México grupos de homosexuales agrupándose para defender sus derechos frente a una sociedad que dice tolerar pero que respeta muy poco.
Esta es una breve historia ficcionada de este fenómeno. En particular del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria que saldría a la calle en 1978 y se disolvería como grupo de acción política en 1981. Un paso muy breve pero increíblemente significativo para una lucha que estaba por comenzar: el SIDA, la crisis económica y el paso a la mesa política de nuestro país.
Es imposible documentar en una sola obra de teatro todos los movimientos y todos los frentes. Por lo pronto nos quedamos en deuda con OLIKABETH, LAMBDA y con muchos grupos que han ido conformando a lo largo de los años lo que hoy conocemos como LGBTTTIQ+ además de las personas que han sido fundamentales para muchos fenómenos que abrieron espacios y levantaron su voz desde la política, la ética o la poética.
Lo que aquí se cuenta se dice que ocurrió. Pero no caeremos en la tentación de decir: “basado en hechos reales”. No estuvimos ahí y no nos interesa la realidad. Es teatro, es decir, todo es ficción.
